Preguntas
Preguntas Frecuentes
Es la solicitud del bien, servicio en general, consultoría u obra formulada por el área usuaria de la entidad que comprende las Especificaciones Técnicas, los Términos de Referencia o el Expediente Técnico de Obra, respectivamente, así como los requisitos de calificación que corresponda según el objeto de la contratación.
Base Legal: Anexo de Definiciones del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF y sus modificatorias.
El comité de selección o el Órgano Encargado de las Contrataciones, según corresponda, elabora los documentos del procedimiento de selección a su cargo. Para ello debe de tenerse en consideración:
- Los documentos estándar que aprueba el OSCE.
Un procedimiento de selección generalmente implica los siguientes pasos:
- Publicación de la convocatoria.
- Consultas y observaciones.
- Presentación de la propuesta.
- Evaluación de las ofertas.
- Adjudicación de la buena pro.
- Firma del contrato.
Los requisitos para participar pueden variar, pero dentro de los obligatorios se tiene:
- Estar inscrito del Registro Nacional de Proveedores (RNP), según la categoría a la que desea presentarse.
- Para el caso de obras, contar con la capacidad libre de contratación necesaria según el monto de la obra.
- Cumplir con lo solicitado en las bases del procedimiento de selección
La principal diferencia radica en el tiempo del procedimiento, una licitación pública es mínimo 22 días hábiles mientras que una adjudicación simplificada puede ser entre 7 y 10 días hábiles, según la naturaleza del objeto de la contratación.
La Adjudicación simplificada se utiliza para la contratación ya sea de bienes, servicios u obras, suyos montos sean menores para el caso de bienes y servicios 480,000.00 soles y para obras 2,800,000.00 soles.
Para la evaluación de una obra, los factores de evaluación son el precio y según el criterio del comité de selección, puede incluir ISOs según la naturaleza de la ejecución de la obra.
